FLORES CAYENDO

viernes, 17 de abril de 2015

Las Inteligencias Múltiples. IIMM

Fue en el año 1983 cuando el, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard Howard Gardner escribió un libro donde planteaba un nuevo modelo de definición y concepción de la inteligencia: la teoría de las inteligencias múltiples.
Este nuevo punto de vista era una nueva forma de entender la inteligencia, hasta el momento el aprendizaje se centraba únicamente en las habilidades lingüísticas y lógico-matemáticas y en los resultados académicos, dejando a un lado otra serie de aptitudes y competencias básicas para el desarrollo personal.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 

1.Inteligencia Intrapersonal: Podemos desarrollarla mediante poemas, cuentos, rompecabezas, diarios…
2.Inteligencia Interpersonal: Se trabaja con debates, entrevistas, obras de teatro, actividades en grupo o bailes.
3.Inteligencia Lingüística: Se ve favorecida con actividades como ensayos, poemas, debates, entrevistas…
4.Inteligencia Matemática: Las mejores actividades son los diagramas, los ejercicios de lógica y de categorización.
5.Inteligencia Corporal: La mejor forma de desarrollarla es mediante la danza, los juegos, la artesanía, las actividades físicas, etc.
6.Inteligencia Visual: Fotografías, carteles, vídeos, collages… son geniales para estimular esta inteligencia.
7.Inteligencia Musical: Como es lógico, las canciones y los ritmos son los métodos más adecuados para trabajar esta inteligencia en las clases.
8.Inteligencia Naturalista: Excursiones en la naturaleza, experimentos, proyectos sociales y comunitarios… son ideales para fomentar esta inteligencia en nuestros alumnos.  

Integración de las IIMM en el modelo educativo competencial actual. Cómo llevar a cabo actividades con Paletas de IIMM integradas con contenidos.


EJEMPLO DE UNA DE NUESTRAS PALETAS TRABAJADA EN EL AULA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.